viernes, 23 de noviembre de 2018

Escritores Latinoamericanos

Los 15 escritores latinoamericanos que no podés dejar de leer

      30
"Leer lo es todo. La lectura me hace sentir que he logrado algo, he aprendido algo, que soy mejor persona" - Norah Ephron.  |  Fuente: Universia
Latinoamérica ha producido a grandes exponentes de la literatura, todos nacidos en diferentes contextos económicos, sociales e históricos, todos con raíces diferentes y en situaciones sociales muy variadas. Conocé a los 15 escritores latinoamericanos que no podés dejar de leer:
1. Gabriel García Márquez
Premio Nobel de Literatura en 1982, García Márquez (1927-2004) es considerado un emblema de literatura latinoamericana y uno de los máximos exponentes del realismo mágico. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
2. Pablo Neruda
El escritor chileno Pablo Neruda (1904-1973) fue considerado “el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma”, según Gabriel García Márquez, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971 y fue consagrado con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford. Algunas de sus obras más importantes son:
3. Mario Vargas Llosa
Premio Nobel de Literatura, Premio Príncipe de Asturias a las Letras y Premio Nacional de Novela de Perú, el escritor peruano es un ferviente defensor de las ideas liberales y uno de los más importantes novelistas y ensayistas de la actualidad. De su repertorio se destaca especialmente:
4. Juan Carlos Onetti
Escritor uruguayo, Onetti (1909-1994) fue descrito por Vargas Llosa como “un escritor enormemente original, coherente; su mundo es un universo de un pesimismo que supera gracias a la literatura”. De su literatura destacamos:
5. José Martí
El político, pensador, escritor y poeta cubano (1853 –1895) es una figura reconocida de la literatura hispanoamericana. Creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95, Martí es considerado “el apóstol de la Independencia de Cuba”. Entre sus obras más destacadas encontramos:
6. Jorge Luis Borges
Sin duda Borges (1899-1986) es uno de los autores más intrincados y complejos del siglo XX, con infinidad de premios y distinciones, y un amplio catálogo de obras, entre las que encontramos:
7. Julio Cortázar
Otro gran representante de Argentina, Cortázer fue un maestro del cuento corto, el realismo mágico y las historias despojadas de linealidad temporal y colmadas de lo fantástico. Entre sus mejores obras encontramos:
8. Isabel Allende
La escritora chilena (1942) es una de las más destacadas de su género y la escritora viva de lengua española más leída del mundo, Premio Nacional de Literatura y miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras, con más de 65 millones de ejemplares vendidos en 35 idiomas. Algunos de sus libros más importantes son:
9. Jorge Amado
Amado (1912-2001) no sólo fue un prolífico escritor, con obras traducidos en 49 idiomas y publicados en 55 países, sino que además fue el diputado más votado del estado de São Paulo y autor de la ley que asegura la libertad de culto religioso. Algunas de sus obras más destacadas son:
10. Miguel Asturias
Premio Nobel de Literatura 1967, el escritor guatemalteco (1899-1974) fue un exponente del realismo mágico y un ferviente opositor a la dictadura en su país. Sus obras más importantes son de denuncia política y reconocimiento de la cultura indígena, así como de las aspiraciones sociales y morales de la población guatemalteca. Ellas son:
11. Carlos Fuentes
Fuentes (1928-2012), fue un escritor, intelectual y diplomático mexicano y uno de los autores más destacados hispanoamericanos, con diversas distinciones como el premio Cervantes (1987) y el Príncipe de Asturias de las Letras (1994), y honoris causa de varias universidades como Harvard, Cambridge y la UNAM.
Obras más importantes:
12. Gabriela Mistral
Otra gran escritora chilena, Mistral (1889-1957) fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel de Literatura (1945) y recibió además el Premio Nacional de Literatura de Chile (1951). Entre sus mejores obras encontramos:
  • Ternura (1924)
  • Nubes blancas y breve descripción de Chile (1934)
  • Lagar (1954)
13. Octavio Paz
Premio Nobel de Literatura de 1990, el escritor mexicano (1914-1998) fue un reconocido poeta, ensayista y escritor del siglo XX, además de una figura incluyente en la política y sociedad mexicana, europea y asiática. Sus obras más importantes son:
14. Roberto Bolaño
Bolaño (1953- 2003) fue un prolífico escritor y poeta chileno, y uno de los más influyentes de la lengua española, comparado con autores como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Ganador de diversos premios, como el Premio Herralde (1998) y el Rómulo Gallegos (1999), 5 de sus obras han sido nombradas entre los 100 mejores 100 libros en lengua castellana de los últimos 25 años, listado elaborado por 81 escritores y críticos latinoamericanos.
Entre sus obras más destacadas se encuentran:
15. Mario Benedetti
Mario Benedetti (1920 -2009)1 fue un escritor, poeta y dramaturgo uruguayo, integrante de la Generación del 45, con más de 80 libros, algunos de ellos traducidos a más de 20 idiomas. Entre sus mejores obras encontramos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario